martes, 31 de agosto de 2010

Abandono y repitencia escolar

Un tema preocupante, es el abandono y la repitencia escolar, ya que nos encontramos con un alto porcentaje de adolescentes, de entre 15 y 17 años, que por alguna u otra razón dejan los estudios.
Mayormente, abandonan el establecimiento escolar, por el solo hecho de tener que trabajar. Algunos, lo hacen porque verdaderamente necesitan de trabajos y otros porque a esa edad piensan que trabajar es mucho mejor que estudiar.
El protagonismo de la familia en la vida de un niño o de un adolescente es fundamental, por lo tanto, lo es en la etapa escolar. Por ello, en una situación de este tipo, la cual podríamos llamar "situación de riesgo" (como lo es la deserción) la presencia y ayuda familiar es vital.
Hoy en día, lo que puede llegar a influir en el abandono o repitencia escolar, son las malas amistades de los jóvenes, pero si se cuenta con una fuerte presencia de la familia, esto se puede contrarrestar.
Ponete media pila che!!! Sí, a vos te estoy hablando, aprender solo depende de vos y si verdaderamente tenés la posibilidad de contar con estudios, no lo tenés que desaprovechar, porque en este mundo actual y globalizado, la única barrera que será insalbable es la cultural, y sin dudas, quienes no se procuren una carrera secundaria o terciaria, quedarán excluidos del sistema.
Yo se que te da fiaca levantarte temprano para ir a la secu, que hay materias que no te gustan, pero la vida es un aprendizaje, no tenés que abandonar jamás los estudios y menos por estas boludeces!!!
Sabés realmente por qué es importante estudiar?? lee lo siguiente y después contame si tengo o no razón.
Si estudiás:
  • vas a tener acceso a buenos empleos.
  • Vas a poder elegir y vivir de una profesión que te da independencia económica y social; además está bueno hacer lo que a uno le gusta.
A parte, si dejás de estudiar para trabajar, en este momento, que vas a conseguir?? Peón de albañil, ayudante en una verdulería o cadete. Estudiar va a permitir que te relaciones con tus pares, disfrutar de esta etapa es parte de crecer.
Sino que querés?? No ves a tus padres o abuelos, que no pudieron estudiar y trabajan de algo que no los convence, por un salario mínimo que apenas les alcanza.
Pensalo, no te vas a arrepentir!! ESTUDIA YA QUE TENÉS LA OPORTUNIDAD!!! NO la desaproveches!! Eso marca tu vida!!
Todos los días en la tele se ve gente en la calle, desocupados, sin techo, con miles de necesidades. Nuestro país atravieza un momento muy difícil!! NO es fácil un empleo digno sin estudio!! Esa gente que ahora mirás con preocupación, el día de mañana podés ser vos. Es una mala comparación pero es la realidad. Y si te crees tan adulto para tomar desiciones trascedentales en su vida, tengan en cuenta las consecuencias. Yo no tengo más que decirte, solo que lo pienses!!!
Estudiá, proyectá tu vida, se una persona digna y de bien!!

lunes, 30 de agosto de 2010

Ser Adolescente

La palabra adolescencia deriva de adolecer, que significa "no tengo", frase que habitualmente vos utilizas.
La adolescencia es una etapa difícil para todos, durante este período de la vida tenés muchas dudas, algunas de las más importantes e inquietantes son las relacionadas con la salud.
En esta etapa intermedia entre la niñez y el adultaje existen muchos cambios físicos (pubertad) y también psicológicos, por eso es muy complicada.Transitas una zona de frontera, transicional, plena de conflictos, de dificultades, pero también de múltiples posibilidades.
En la actualidad nos encontramos con padres irresponsables, los cuales no pueden hacerse cargo de vos y cambian el papel de padres que imponen límites por actuar como amigos tuyos. Es en estos casos, cuando la vida o la ley se encarga de colocartelos.
El enfrentamiento de los problemas suele ser una vía fácil a la frustración, por esto tiendes a recurrir a soluciones rápidas, en las que se incluyen las diferentes adicciones, por ejemplo, la marihuana y el acohol.
En realidad, la adolescencia, es una etapa muy crítica donde nunca sabés dónde estás parado y en esta existe una baja tolerancia de frustración; no soportas estar mal, no toleras las pérdidas y esto lleva a la sobreprotección de tus padres porque no pueden verte mal y buscan soluciones a tus problemas con resoluciones que pueden llegar a ser perjudiciales para vos.
Es una edad en donde te sentís omnipotente, que quiere decir "a mí nunca me va a pasar", por ello la mayoría de los accidentes y adicciones, recaen en vos.
Uno de tus mayores problemas es no poder medir ni prevenir las consecuencias de tus actos, entonces, cuando te encontrás en serios problemas, solés recurrir a la ayuda de psicólogos/as. Instancia en la que te apoyo porque sino confiás en nadie, la mejor ayuda es hablar con un profesional; yo hace de los 14 años que voy a terapia, esto me ayudó a transitar mi adolescencia de manera tal que la pude disfrutar y no padecer. Así que sacate esa tonta idea de que solamente los locos van.
No sos un extraño ni un bicho raro, SOS UN ADOLESCENTE, que va creciendo de a poquito. Aprendé a disfrutar y a vivir de esta maravillosa etapa que parece que nunca va a terminar y sin embargo tiene un principio y un final como las demás...

MUCHA SUERTE  PARA ESTE NUEVO CAMINO QUE ESTAS TRANSITANDO!!!